lunes, 6 de junio de 2016

Hardware del ordenador.

Partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

Televisión.

La televisión produce una serie de diminutos puntos en la pantalla que, cuando los vemos en su conjunto, parecen formar una imagen. Las televisiones más viejas dependen del tubo de rayos catódicos para producir imágenes, y operar con una señal analógica.

 Televisión por satélite: Hay un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir desde un satélites de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. Hay tres tipos de televisión por satélite: Recepción directa por el telespectador (DTH), recepción para las cabeceras de televisión por cable  y servicios entre afiliados de televisión local.
Resultado de imagen de television por satelite funcionamiento

Tdt: es la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres , es decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se reciben por medio de antenas UHF convencionales.

Por cable e internet: es un servicio de sistema de televisión por suscripción que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cable coaxial.

La radio, telefonía fija y móvil.

La radio


La radio permite la comunicación entre seres humanos situados a grandes distancias y sin necesidad de cables que los unan entre sí.

Funcionamiento:

·Una persona emite un sonido en las cercanías de un micrófono.
·Las ondas sonoras, compuestas por aire que se comprime y dilata alternativamente, son captadas por un micrófono.
·El micrófono transforma las ondas recibidas en señales eléctricas.
·Un radiotransformador, produce ondas Hertzianas. La amplitud de las ondas variará en función de la señal eléctrica recibida en el caso de transmisión de ondas en AM (amplitud modulada). En el caso de la radio FM, se varía la frecuencia de las ondas en función de la señal eléctrica recibida.
·Las ondas moduladas, bien en frecuencia, bien en aplitud, se emiten desde una potente antena y viajan a través de la atmósfera, rebotando en la ionosfera en caso de que el receptor se encuentre lo suficientemente alejado como para que la curvatura de la tierra interfiera en la línea recta.
·Las ondas son captadas por una antena receptora.
·La antena se conecta a un radioreceptor capaz de transformar las ondas Hertzianas recibidas en señales eléctricas, decodificando la modulación de las ondas y reproduciendo la señal eléctrica original (la misma señal eléctrica que en su momento recibió el radiotransformador.
·La señal es amplificada y convertida nuevamente en sonido por medio de un altavoz.


Telefonía fija y móvil


  • Teléfono fijo:·El teléfono tiene un auricular, por el que se recibe la voz, y un micrófono, por donde se envía la nuestra.
·El teléfono convencional está formado por el circuito de conversación y el circuito de marcación. Funciona así:

-Al hablar, emitimos ondas sonoras que inciden en el micrófono y hacen vibrar una membrana, unida aun cristal por el que pasa una corriente eléctrica.
-La señal eléctrica se transmite por un cable que llega hasta las centrales telefónicas. Estas centrales telefónicas conectan a dos personas que quieren hablar por teléfono.
-La señal se envía desde esa central hasta el receptor, en el que se encuentra situado otro cristal, que vibra permitiendo que la persona que hay al otro lado del teléfono


  • Teléfono móvil: La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales que permiten el acceso a dicha red.

La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales.La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales que permiten el acceso a dicha red.
En cada célula hay una estación base que será una antena que tiene una amplitud para emitir y recibir en ese hexágono de espacio
Cada célula utiliza varias decenas de canales.

Ondas y transmisión

Una onda es una perturbación que produce en un medio material y que es capaz de transmitirse a través de este de un punto a otro.
 Las ondas tienen una serie de parámetros, destacan 
  • La amplitud A, altura máxima que alcanza la onda, valor positivo y negativo.
  • Longitud de onda, distancia entre dos puntos consecutivos de movimiento ondulado, su unidad es el metro
  • Frecuencia, f, números de ciclos completos que experimentan la onda en la unidad de tiempo, su unidad es el hercio

Estos parámetros son inversamente proporcionales, cuanto mayor es la longitud de la onda, menos es la frecuencia y viceversa.
Velocidad de propagacion = longuitud multiplicado por frecuencia
Proyecto tecnologia

Señales y soportes

Señales
·Señales: utilizadas en los circuitos de telecomunicación son fundamentalmente usadas en ondas electromagnéticas
-Señales analógicas: varian en forma continua en función de la magnitud a la que corresponden ya sea sonido o imagen
-Señales digitales: presentan valores discretos. Se obtiene al transformar previamente la variación de la magnitud en una secuencia binaria de bits 0 y 1

Soportes
·Soportes: se utilizan para transportar la señal. Dos tipos:
-Soporte inalámbrico: Por excelencia es la atmósfera. Se transmiten y reflejan las ondas mediante los
satelites de comunicación
-Soportes alámbricos: puede ser de varios tipos:    
Cable convencional 

Cable coaxial

Fibra Optica