lunes, 6 de junio de 2016

La radio, telefonía fija y móvil.

La radio


La radio permite la comunicación entre seres humanos situados a grandes distancias y sin necesidad de cables que los unan entre sí.

Funcionamiento:

·Una persona emite un sonido en las cercanías de un micrófono.
·Las ondas sonoras, compuestas por aire que se comprime y dilata alternativamente, son captadas por un micrófono.
·El micrófono transforma las ondas recibidas en señales eléctricas.
·Un radiotransformador, produce ondas Hertzianas. La amplitud de las ondas variará en función de la señal eléctrica recibida en el caso de transmisión de ondas en AM (amplitud modulada). En el caso de la radio FM, se varía la frecuencia de las ondas en función de la señal eléctrica recibida.
·Las ondas moduladas, bien en frecuencia, bien en aplitud, se emiten desde una potente antena y viajan a través de la atmósfera, rebotando en la ionosfera en caso de que el receptor se encuentre lo suficientemente alejado como para que la curvatura de la tierra interfiera en la línea recta.
·Las ondas son captadas por una antena receptora.
·La antena se conecta a un radioreceptor capaz de transformar las ondas Hertzianas recibidas en señales eléctricas, decodificando la modulación de las ondas y reproduciendo la señal eléctrica original (la misma señal eléctrica que en su momento recibió el radiotransformador.
·La señal es amplificada y convertida nuevamente en sonido por medio de un altavoz.


Telefonía fija y móvil


  • Teléfono fijo:·El teléfono tiene un auricular, por el que se recibe la voz, y un micrófono, por donde se envía la nuestra.
·El teléfono convencional está formado por el circuito de conversación y el circuito de marcación. Funciona así:

-Al hablar, emitimos ondas sonoras que inciden en el micrófono y hacen vibrar una membrana, unida aun cristal por el que pasa una corriente eléctrica.
-La señal eléctrica se transmite por un cable que llega hasta las centrales telefónicas. Estas centrales telefónicas conectan a dos personas que quieren hablar por teléfono.
-La señal se envía desde esa central hasta el receptor, en el que se encuentra situado otro cristal, que vibra permitiendo que la persona que hay al otro lado del teléfono


  • Teléfono móvil: La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales que permiten el acceso a dicha red.

La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales.La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales que permiten el acceso a dicha red.
En cada célula hay una estación base que será una antena que tiene una amplitud para emitir y recibir en ese hexágono de espacio
Cada célula utiliza varias decenas de canales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario